La Isla de Pascua y sus atractivos

3 junio 2011 | Por maria

La Isla de Pascua es una isla que está dentro del territorio chileno, ubicada en la Polinesia en medio del océano pacifico. Con una superficie aproximada de 163 Kilómetros, es una de las islas más grandes que tiene Chile y durante muchos años ha llamado la atención de los turistas.

Ver 0 Comentarios

¿Qué podemos ver en la Isla de Pascua?
  • Complejo Arquitectónico de Tahai: cerca de Hanga Roa (la ciudad principal de esta isla) llama la atención por sus altares ceremoniales en las cuales los nativos Rapa Nui veneraban a sus ancestros en la antigüedad.
  • Mauna Terevaka: es la montaña más alta de la isla llegando a alcanzar 509 metros, si asciendes a la cima puedes contemplar los tres vértices que posee la isla. Entre uno de sus atractivos más notables está el volcán Rano Aroi.
  • Aldea Ceremonial de Orongo: ubicada a 6 Kilómetros de Hanga Roa y con un área de 250 metros la aldea florece en entre el acantilado que da  hacia el mar y el cráter de un volcán nos sorprende con sus hermosos paisajes naturales. Aquí se realizaban los ritos en adoración a los dioses Make Make  y Agua de quienes se creía habían traído las aves desde el Motu Motiro Hiva.
  • Playas: Entre sus playas más hermosas tenemos que mencionar a: Anakena, situada a 30 kilómetros de Hanga Roa, es una playa sacada de los sueños con sus arenas blancas, palmeras y aguas cristalinas, quizás por eso aquí se dice que habitaron los reyes y su familia. Otra playa es Ovahe, a 30 kilómetros de la ciudad de Hanga Roa, poseedora de una arena rojiza es el lugar favorito para los fanáticos de snorkeling.
Entre otros lugares tenemos Ahu Pito Kura (a 26 kilómetros de la ciudad principal) que era el lugar donde se elaboraban las enormes figuras de piedra,  Ahu Tongariki (a 20 kilómetros de Hanga Roa) con 15 figuras en la plataforma tuvo que ser restaurado después del maremoto, Rano (a 18 kilómetros), Cantera del Puna Pau (a 15 kilómetros) tiene un cráter de escoria roja de donde los pascuenses obtenían los tocados que adornaban los moais. Finalmente está la Península de Poike con su volcán de más de 3 millones de años y su tres sitios arqueológicos más  importantes que son: Vai a Heva, Papa ui hetu u’ y Ana O keke. Ahora que sabes que hay estas opciones para conocer en la Isla de Pascua elige la que más te agrade y lánzate a la aventura. Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *