Visita al Jardín Japonés de Santiago

25 septiembre 2013 | Por maria

Pocas veces tenemos la oportunidad de encontrar un lugar como el Jardín Japonés de Santiago de Chile, que pone en marcha todo un hábitat natural ideal para disfrutar de un encuentro personal con la naturaleza. Escapa del bullicio de la ciudad y prepárate para vivir de una experiencia intensa.

Ver 1 Comentario

Jardín japonés de Santiago de Chile

Sobre el Jardín Japonés podemos decir que su construcción nos remonta hasta el año 1978, cuando fue inaugurado oficialmente por el príncipe Hitachi de Japón, quien en agradecimiento a las relaciones comerciales con Chile, decidió conmemorar los 100 años de negocios internacionales con este hermoso jardín. La extensión del Jardín Japonés abarca unos 3200 metros cuadrados, que se distribuyen entre abundante vegetación y varios elementos característicos de la cultura japonesa. También se pueden apreciar cerezos de flor, hacer japónico, flor de loto, cotoneaster rastrero, entre otros. Durante su recorrido por el interior de este enorme complejo natural es posible ver algunas obras de arte que se exhiben en pequeñas salas. Por supuesto, no podría faltar la privilegiada vista panorámica de la capital chilena desde una perspectiva diferente. Anímate a descubrir todo un paraíso entre los alrededores del Jardín Japonés de Santiago. La atención para el público general es de lunes a viernes. Fuente imagen: Wikimedia

Contenidos relacionados

Un comentario en «Visita al Jardín Japonés de Santiago»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *