Buenas noticias para la capital chilena, que en los últimos meses se ha convertido en el centro de atención de una gran cantidad de turistas. La variedad turística, paisajística y gastronómica de Santiago ha hecho posible este importante posicionamiento que se consolida con el apoyo de la difusión publicitaria que se viene emitiendo en los medios extranjeros.


Es así como el informe de Chile Monitor de la Fundación Imagen de Chile, señala que entre el periodo abril-junio de 2012, el turismo en Santiago registró un crecimiento del 3% en el interés turístico de los cientos de visitantes.
Los temas de interés que abundan en las redes sociales y en Internet, indican que Santiago es una de las zonas de todo el país con mayor impacto por su región geográfica. El filtro en los motores de búsqueda también ha elevado sus cifras en los medios norteamericanos, hecho completamente diferente en Latinoamérica, donde Argentina se posiciona por encima de los demás países, seguido por Chile y Perú.
Por otro lado, en la zona europea también se puede destacar una fuerte influencia en los temas de gastronomía. En Asia-Oceanía, el liderazgo es compartido entre Chile y Perú, dos países con muchas similitudes geográficas y costumbristas.
En líneas generales, Santiago se perfila como una alternativa turística muy sugerente y tentativa que representa el actual surgimiento que viene afrontando el país sureño. Se estima que para los próximos meses la tendencia se mantenga en alza. Entre los destinos tradicionales más atractivos de Chile también se encuentran la Isla de Pascua, el Desierto de Atacama o la Patagonia.
Fuente imagen de cordyph