Nuestra aventura comienza en el Parque Nacional Vicente Perez Rosales, que goza de una extensión de 251.000 hectáreas, una buena excusa para realizar todo tipo de actividades y deportes en grupos numerosos. Entre las opciones más singulares podemos encontrar el famoso río Petrohue, donde se organizan paseos en canoas y recorridos turísticos alrededor de la zona.


No hay mejor alternativa para sumergirse en las honduras de este bosque selvático que en compañía de un guía que nos mostrará los lugares con mayor vegetación y variedad en flora y fauna. Desde aquí se pueden montar deportes como el rappel, la única vía para llegar hasta el final delrecorrido turístico y completar la misión (también se puede optar por un camino menos dificultoso).
En gran parte de la extensión territorial del Parque Nacional Vicente Perez Rosales es posible hallar una inmensa variedad de helechos, pinos, coihues y helechos. El ambiente es propicio para pasar un día de campo en familia, dar un paseo romántico o escapar del bullicio del centro de la ciudad. Cualquier excusa es buena para aventurarse en el corazón de este bosque selvático más antiguo de Chile ubicado en la Provincia de Llanquihue y con una antigüedad que nos remonta hasta el año 1926 de su creación.
Ya sea remando en un kayak o caminando entre rutas repletas de abundante vegetación, pasar una mañana en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales siempre es una experiencia saludable y una oportunidad para admirar toda la belleza heredada por la madre naturaleza.
Fuente imagen de felipecancino