Setenta años después, el Parque Nacional Bosque Fray Jorge sigue siendo un lugar de respeto y amor por la naturaleza, algo que no tarda en reflejarse con la visita de lugareños y turistas de distintas partes del mundo que viajan a este destino para recorrer y conocer su imponente espacio natural.


Disfrutar de una jornada en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge es una aventura saludable y que nos permite desarrollar un sentido de respeto y consciencia por los recursos naturales de nuestro planeta, una ideológica que en los últimos años se ha visto potenciada por el gobierno chileno que busca una población que respete, cuide y proteja la naturaleza. Hablamos de un bosque húmedo que ha sido considerado como una zona de flora y fauna extravagante, así como “Reserva Mundial de la Biosfera” según la UNESCO.
Situado en los “Altos de Talinay”, el Parque Nacional Bosque Fray Jorge cuenta con una enorme dimensión de hectáreas con diferentes atractivos por visitar, incluyendo el río Limarí que alcanza los 10 km (también es el único recurso hídrico). Asimismo, durante su recorrido usted podrá encontrarse con una variedad de especies como guayacán, arrayanes, enredaderas, cáctus o uvillos.
En tanto, es realmente increíble el gran número de aves que rondan por las zonas verdes del parque, entre codornices, loicas, picaflores, tordos, perdices, diucas, águilas, lechuzas entre otros.
Por otro lado, para los exploradores o aventureros, el sendero de Interpretación del Bosque Hidrófilo es uno de los caminos más emocionantes, pues nos lleva a la desembocadura del río Limarí pasando por suelos deformes y rutas estrechas.
Foto imagen por Pontificia Universidad Católica de Chile
?