Los parajes Naturales de Chile

La belleza natural que siempre habías imaginado contemplar reside en un paraíso terrenal como Chile. Sus parajes y rincones de ensueño te llenarán de paz, satisfacción y armonía en tu interior, alejando el pesar, el miedo y el estrés. En la Red puedes encontrar el buscador de vuelos que te informe sobre el transporte aéreo que más cómoda y rápidamente pueda llevarte a este destino, ¿quieres conocer un poco más este país?, entonces sigue leyendo.

1 comentario
numenor
martes, 8 noviembre, 2022

Chile guarda en su interior pequeños tesoros que te fascinarán por la belleza y delicadeza impresa en cada pequeño detalle. Son muchos y muy diversos los lugares que puedes visitar en este país, por ello su riqueza y movimiento turístico es tan fluido cada año y es que siempre hay quien opta por efectuar un vuelo a Chile para descubrir un mundo nuevo y diferente. Además de sus sabrosos y exóticos platos, la alegría y jovialidad derivada de sus fiestas  y la riqueza histórica y misterio que envuelven sus ruinas y monumentos centenarios, lo cierto es que sus parajes naturales constituyen  otro de los motivos por los que emprender vuelos baratos a chile. La ciudad se está haciendo con el dominio del planeta, hasta el punto de que apenas quedan zonas verdes que no hayan sufrido el maltrato o manipulación del ser humano.

Chile es uno de los pocos países que aún preserva una naturaleza vírgen o que, al menos, no ha sido del todo maltratada por el hombre. Algunos de los parajes que puedes encontrar en este país son los siguientes: -Zona Norte: en el norte de Chile podrás dejarte maravillar por las tranquilas y bellas playas o el Parque Nacional Lauca de Arica, que próxima a Perú,  en su ciudad comercial Tacna,  se fusionan las culturas de muy diversos países. Buena parte de la actividad minera se encuentra en Iquique, otros de los lugares del norte chileno que puedes visitar y donde encontrarás muy diversos poblados  como las oficinas salitreras o la venta de productos libres de impuestos. No obstante, el centro neurálgico de la arqueología reside en uno de los poblados más espirituales de la zona: San Pedro de Atacama. Podrás hallar objetos  de la conquista española en su Museo Arqueológico "Padre le Paige", además de una feria Artesanal donde se comercializan obras de arte creadas por los propios indígenas.

  -Zona Sur: en plena costa se encuentra Valdivia, en cuya desembocadura del Río Calle Calle se encuentra uno de los balnearios más importantes del país conocido como Niebla. Próximo a la zona encontrarás el Lago Ranco, famoso por sus playas de arenas suaves, blancas y reconfortantes. No obstante, si lo que te gusta es practicar deportes náuticos, ya sea en el lago o en la nieve, no dudes en acudir a Osorno, uno de cuyos lagos más destacados es el  Puyehue. También puedes dejarte envolver por los bosques de pinos y eucaliptos de Temuco o las playas y el río de Concepción, ciudad costera dedicada a la industria y el comercio. -Zona Austral: es la parte más húmeda y fría conocida por sus abundantes precipitaciones. Podrás hallar fiordos, archipiélagos y canales que te sorprenderán, el Parque Nacional Torres del Paine y un poco más al sur la llamada Antártica Chilena. La mayor parte de los fiordos y los golfos de esta zona se concentran en Magallanes, ubicado al sur de la Patogonia Chilena, Territorio del Fuego y la mencionada Antártica Chilena , donde se concentra buena parte de la actividad científica.Por su parte, las mejores reservas y Parques Nacionales los puedes encontrar en Aisén.  

-Zona Insular: una de las islas más importantes de Chile se ubica en esta zona. La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui o el Ombligo del Mundo se encuentra en el Océano Pacífico y en su interior aún se conservan las costumbres de los moais. Este lugar, repleto de parajes naturales y lugares arqueológicos que atraen a miles de turistas cada año,  fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Igualmente,  puedes dejarte maravillar por el bosque frondoso y casi impenetrable de la Isla de Mocha, cuya selva es el hogar de muy diversos animales y plantas salvajes o, por otro lado,  gozar del clima mediterráneo característico del archipiélago de Juan Fernández. Éstos y otros muchos lugares te esperan en Chile, ¿te los vas a perder? Fuente Imágenes ThinkStock.  

Contenidos relacionados

Un comentario en «Los parajes Naturales de Chile»

  1. vi el fin de semana un caliputo donde una morena hermosa les servia a las presentadoras viuda de pescao junto a un plato muy tradicional llamado cabeza de gato, la verdad senti VERGUENZA al ver como una de las presentadoras decia que le habia parecido horrible que falta de cultura y de educacion ademas de tacto, un poco mas de sentido comun.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *