Este destino cuenta con una amplia variedad de propuestas para que tanto novatos como expertos puedan disfrutar de las mejores actividades acuáticas y a precios asequible para todos los presupuestos. Aquí un repaso por las diferentes opciones para practicar buceo en la zona.
Llegar hasta Punta de Choros puede ser un poco complicado debido a que la ruta es un tanto agreste, por lo que se recomienda seguir la ruta por la carretera Panamericana y doblar en el desvío de la ruta 5 Norte, donde nos encontraremos con el cálido y singular pueblo Los Choros, específicamente en la IV región de Coquimbo.


Después de instalarnos en el pueblo, lo mejor sería dar un pequeño recorrido por las principales zonas y calles de forma que nos vayamos familiarizando con el lugar. Veremos que en nuestro recorrido no será difícil toparnos con numerosos locales y ambientes con diferentes ofertas para hacer buceo. Como se sabe, Punta de Choros es muy popular en Chile debido a los numerosos escenarios acuáticos y la pureza de sus aguas cristalinas.
Repasando los principales sectores acuáticos nos encontramos con las isla Choros y la isla Damas, dos destinos muy peculiares que nos ofrecen la posibilidad de realizar todo tipo de senderos de buceo, además de otras actividades acuáticas.
De esta manera, Isla Choros es el lugar ideal para todo tipo de buceadores. Aquí podemos hallar una gran variedad de especies naturales en flora y fauna marina, eso sin mencionar los senderos de buceos más vibrantes y algunos centros de exhibición.
Por su parte, Isla Damas también es un sitio muy recomendado, pues nos brinda la oportunidad de acudir a cualquiera de sus tres sectores más conocidos: Bajo Miramar, El Camello, La Damita.
¿Y tú?, ¿has practicado alguna vez esta clase de actividad?, ¿conocías Punta de Choros?, ¿te gustaron sus alrededores?, ¿nos lo recomiendas?, comparte tu experiencia enviándonos al final de este artículo un comentario. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen de WelcomeChile