La costumbre de
celebrar Halloween en Chile llegó tímidamente en los años 80 a los barrios más acomodados de las ciudades. A partir de los 90 es muy habitual celebrarlo y ver niños en las calles pidiendo caramelos.
Planes para celebrar Halloween en Chile
El primer
plan para Halloween en Chile es la fiestamás grande
que se celebra en Santiago es la
clásica Open Blondie, que para este año se traslada al
Hipódromo Chile por motivos de espacio. Para la noche del 31 de octubre se conformarán nueve ambientes simultáneos con vistas panorámicas y se podrá escuchar todo tipo de música desde el pop, dance, indie o rock disco. Mientras los que quieran
celebrar la fiesta de Halloween en Curicó habrá
fiestas de disfraces en varios lugares como Exceso Club, Praga, Kavala o el Club Alianza que suelen ofrecer descuentos para todos los que llegan disfrazados antes de las 12 de la noche. EL plan para
celebrar Halloween en Talca es algo parecido, ya que se organizan fiestas de disfraces y además se suelen hacer concursos para premiar al mejor vestido e incluso en algunos locales se puede entrar gratis con la condición de llevar un traje terrorífico. Es el caso del Club Barbaro de Linares. Por supuesto, en
Chile como en la mayor parte de países la costumbre en esta
noche de Halloween es salir
disfrazados de personajes de terror que nos gusten y los niños se preocupan por pedir caramelos a los adultos.
Halloween Blanco en Chile
Lo curioso de la celebración que se lleva a cabo en Chile, es su apuesta por el denominado
Halloween Blanco, que tiene como fin retomar el sentido original del Día de Todos los Santos, y en el que los organizadores proponen a los participantes mantener los elementos positivos y acabar con los negativos. Es una forma de cambiar la muerte y la oscuridad por la alegría, la paz, el amor y la entrega. Para llevar a cabo este
Halloween Blanco en Chile, los niños salen a pedir dulces acompañados de un adulto y disfrazados de algo positivo como un santo, una princesa o un animal, por ejemplo. Sólo se acercan a las casas que tengan globos, cintas o algo en color blanco, pues sería la clara señal de que los habitantes de la casa si participan en esta iniciativa. La razón principal por la que Halloween ha ido ganando cada vez más adeptos en Chile es
el comercio y el entretenimiento. Hay que tener en cuenta que Chile se basa en una economía abierta y de característica comercial y por tanto, ha ido acogiendo este tipo de fiesta como una más.
Celebrar Halloween en Chile es un buen momento para pasar una
noche divertida, degustar dulces sin abusar, claro está, y disfrutar del ambiente de los bares y los comercios que adoptan una temática terrorífica, apta para todo tipo de públicos.
Contenidos relacionados