Turismo en Frutillar

En el sur de Chile encontramos Frutillar, una ciudad con reminiscencia de cultura alemana y caracterizada por sus bellos paisajes así como sus lugares atractivos para los turistas como las playas con vistas a los volcanes Osorno, Calbuco, Tronador y Puntiagudo. ¿Te apetece practicar turismo en Frutillar?, entonces acompáñanos en este viaje. 

0 comentarios
admin1cl
lunes, 30 junio, 2014



El Museo Colonial Alemán, sus calles, sus bosques, su Club de Yates así como sus festividades de la Fiesta de la Cerveza o las Semanas Musicales son otros de los muchos rincones que puedes visitar en este enclave.

Al llegar a Frutillar se observa una enorme bahía que bordea el lago Llanquihue con la ciudad extendida sobre su costa observando por su paso la belleza natural de los alrededores y los senderos en torno al lago. El lugar destaca por su tranquilidad y sus playas de arena volcánica.

¿Qué hacer en Frutillar?

¿Te gustaría saber qué hacer en Frutillar?, entonces presta atención a las siguientes líneas:

Es un lugar ideal para los amantes de los deportes náuticos y la pesca deportiva gracias a su enorme lago. El conocido Club de Yates lleva a cabo diferentes actividades tanto para adultos como niños. Del mismo modo, Frutillar ofrece una diversa oferta hotelera desde cabañas hasta hostales o Lofts.

El Museo Colonia Alemán es otro de los lugares de interés turístico de la zona y se encuentra en un parque de tres hectáreas que recrea el estilo de vida de los colonos alemanes instalados en el lago Llanquihue a partir del año 1852. En el parque podemos admirar la Casa del Molino, el Campanario, la Casa del Herrero, la Casona y el Cementerio.

En el Teatro del Lago, de arquitectura moderna y con tecnología de última generación, se llevan a cabo las Semanas Musicales de Frutillar y se realizan conciertos, obras teatrales, ballet y cine desde el 27 de enero hasta el 5 de febrero. Está ubicado sobre el espejo del agua del Llanquihue.

Como importante comunidad de origen alemán no es de extrañar que Frutillar tenga su propia feria de la cerveza en Febrero. Dura tres días y reúne a los principales fabricantes de cerveza artesanal alrededor de una fiesta con música y baile.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *