Frutillar, turismo al sur de Chile

Considerada como una de las ciudades más hermosas por sus paisajes, Frutillar se localiza en dirección sur de Chile, en la ribera oeste del Lago Llanquihue, X Región de Los Lagos y fue fundada el 23 de Noviembre del año 1856 por los colones alemanes que arribaron a dicha área en medio del Gobierno del Presidente Manuel Montt.

0 comentarios
antonella
lunes, 16 mayo, 2011

En lo que respecta al turismo en Frutillar, os comento que se presenta un abanico inmenso de posibilidades para disfrutar. Podéis iniciar vuestro recorrido por el balneario donde es posible que observéis a los inmensos volcanes como Osorno, Calbuco, Tronador y Puntiagudo. A continuación conocer el Museo Colonial Alemán fundado en el año 1973 para rendir homenaje a los colonos alemanes, los caminos hacia Los Bajos, Punta Larga o bien, pasear por el lago, donde se presenta la opción de realizar deportes náuticos como la vela. Pero aún hay más. Si estáis con ganas de probar comidas típicas en Frutillar, os recomiendo el kuchen, una tarta milenaria proveniente de la repostería alemana cuyo significado es koujen. La misma está compuesta por una masa plana a la que se le añade por encima salsa de frutas como frambuesas, moras, frutillas, saucos, guindas, cerezas y más. Por lo general es ingerida en horas del té o la merienda. Y para finalizar, en términos generales visitar Frutillar implica zambullirse en un sitio donde el transcurso del tiempo no impidió que se mantuviese el estilo urbanístico colonial alemán. Aquí todo está al alcance, ya sea sectores hoteleros, náutico, pesca, caza y todo lo que respecta a la gastronomía en Chile. Y si sois amantes de las fiestas, no olviden que Frutillar los espera con “Las Semanas Musicales”, las cuales desde 1968 hacen que la música clásica esté presente todos los años con orquestas sinfónicas, conjuntos de jazz, intérpretes de ópera y filarmónicas. Foto: Hector Garcia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *