¿Qué ver en Frutillar y Puerto Varas?

7 diciembre 2012 | Por numenor

Ver 0 Comentarios

Por un lado, Puerto Varas, o también conocida como "Ciudad de las Rosas y de los Volcanes" ,  es una de las zonas más turísticas de la zona sur patagónica, donde podrás disfrutar del atrayente aroma de sus rosales,  repartidos por sus calles,  y el intenso sabor de las recetas alemanas que te ofrecen en muchos de sus restaurantes como las galletas, las tortas o mermeladas artesanales, además de platos puramente chilenos como las carnes de ciervo o jabalí. Por su parte, Frutillar nos ofrece una panorámica espectacular de sus playas pardisíacas a los imponentes volcanes Calbuco, Osorno, Tronador y Puntiagudo, que provocan en nuestro interior una mezcla entre la atracción y el temor. Igualmente, podremos disfrutar de sus museos y paisajes naturales que hay en derredor. Los puntos que no puedes dejar de visitar en ambas ciudades son los siguientes:

Lugares para visitar en Frutillar: 1) Teatro en el Lago: con una capacidad para albergar 5 salas multiuso y más de mil personas, este teatro está preparado para emprender conciertos y representaciones musicales de diversa índole. Levantado prácticamente sobre el lago, una de las actividades más populares desarrolladas en el teatro son las Semanas Musicales de Frutillar. 2) Costanera Frutillar: se trata de una de las caminatas que no te puedes perder si acudes a Frutillar, pues en su interior encontrarás maravillas de una belleza infinita, la cual reside en sus prados y jardines. Igualmente, podrás disfrutar de una velada sin parangón en sus restaurantes y cafés con vistas al lago, los volcanes Osorno y Cabulco, el muelle y el teatro. 3) Museo Colonial Alemán: ubicado en un parque de 3 hectáreas de la Universidad Austral de Chile, el museo te dará a conocer la historia de la colonización alemana con la Casa del Molino, la casa del Herrero, la Casona y el Cementerio como ejemplos más sobresalientes.

Lugares para visitar en el Puerto Varas: 1) Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: si quieres acudir a un lugar envuelto de paz y espiritualidad, para alejarte del bullicio de la ciudad, te recomendamos visitar esta Iglesia Chilena, construida entre 1915 y 1918 por don Edmundo Niklitscheck. Declarada patrimonio nacional en el año 1992, este edificio sagrado es uno de los símbolos más emblemáticos y representativos de Puerto Varas. 2) Playas Niklitscheck y Vista Hermosa: estos parajes de ensueño habilitados para el baño y rodeados por una fina arena y frondosos bosques , se convierten en dos de los destinos más bellos y aclamados por los turistas del Lago Llanquihue. Igualmente, cuenta con una infraestructura adecuada para el camping. 3) Museo Antonio Felmer: en la localidad de Nueva Brauna, a 9 kilómetros de Puerto Varas, se encuentra este templo de la cultura y arte del siglo XIX. En su interior nos trasladaremos a esta época gracias a la disposición de los muy diversos utensilios y artefactos empleados en la vida doméstica o herramientas de trabajo, que encontraremos repartidos en sus diferentes salas. ¿Y vosotros?, ¿todavía no habéis visitado estas tierras chilenas de incalculable valor? Fuente Imagen 1 ThinkStock. Resto Imágenes Chile  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *