

Como punto de partida, cuando lleguéis a destino y luego de pasar la Aduana Chilena, por lo general se suele concentrar mucha gente, por lo que es indispensable que estéis atentos al equipaje. Además, al salir del mismo, cantidades de taxistas ofrecen servicios, los cuales muchos de ellos no tienen licencia y son ilegales. Pues bien, la situación es que son tan insistentes, que pueden llegar a tomar vuestro carro de equipaje sin darnos cuenta. Como consejo, podéis optar por el servicio de transfer desde el aeropuerto con una empresa oficializada. La mayoría de los puestos se ubican dentro del lugar.
Ahora si, una vez que estáis conociendo cada rincón de Chile, en el caso de estar caminando, no permitáis que los distraigan con consultas en medio de una muchedumbre de gente. Siempre es importante llevar consigo vuestras pertenencias como bolsos, mochilas y carteras frente a vuestros ojos. Asimismo, eviten caminar por el Barrio San Cristóbal en Santiago de Chile, como también los cerros de Valparaíso y el cerro Santa Lucía.
En tanto al tema alojamiento, pues os aconsejamos consultar por las medidas de seguridad previamente a pasar la estadía. En el caso de los alojamientos compartidos, siempre debéis cerrar la habitación con llave cuando salen y podéis consultar dónde es el mejor lugar para guardar pertenencias de valor. Otro punto a tener en cuenta es con las compañías de seguro, para saber hasta dónde responde en caso de robos en alojamientos.
Y finalmente, en caso de que os hayáis robado, tomen nota del número telefónico de la policía (Carabineros, Fono 133) y si os hurtaron la tarjeta de crédito, es importante que anotéis todos los números de las mismas (antes de arribar a Chile) en un papel. Los datos de algunos bancos emisores de tarjetas son:
- Visa: 1230-020-2136
- Euro/Mastercard: 123-00-202012
- AmEx: 800-381002
- Diner’s Club: 800-220220
Foto: rahego