Esta última se encuentra situada en la XI Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo y está compuesta por hermosos archipiélagos, imponentes paisajes, ríos, cordones montañosos y amplios bosques con una gran variedad de flora y fauna.


La madre naturaleza acoge con toda su belleza el Puerto de Aysén, y quizás sea por eso que cientos de turistas acuden hasta el corazón de la región chilena para dejarse sorprender por los increíbles escenarios que se levantan en sus diferentes áreas verdes únicas en el mundo.
Precisamente, entre los numerosos atractivos naturales, destaca el Parque Nacional Laguna de San Rafael, ideal para hacer excursión o senderismo, así como dar un tranquilo paseo por la enorme laguna que desemboca. También están los glaciares de San Quintín y los Campos de Hielo Norte.
Por otro lado, el Puerto de Aysén es conocido por su diversidad geográfica que posee una superficie de más de treinta y cuatro mil kilómetros cuadrados y casi treinta mil habitantes en su haber. En total hay tres vías para llegar a la región chilena. La primera es a través de la vía aérea, a tres horas de Santiago y por medio de las compañías LAN o SKY ARLINES.
La vía marítima también es una buena opción, navegando por una serie de canales y recorriendo un promedio de veinte horas de viaje desde Puerto Montt. Por último, está la vía terrestre que le permitirá viajar por los destinos más exuberantes que sólo se pueden encontrar en la carretera austral, ya sea por el Río Mayo, San Carlos de Bariloche o el paso fronterizo por Eutaleufú.
Foto imagen por annais