Deportes extremos en Chile

21 marzo 2011 | Por maria

Al ser un país con una gran extensión Chile cuenta con paisajes muy diferentes que hacen propicia la práctica de diferentes actividades al aire libre. Si son amante de la aventura y los deportes extremos no dejen pasar la oportunidad de visitar este rincón sudamericano, porque se encontrarán con algunas opciones muy interesantes.

Ver 0 Comentarios

Ya sea en tierra, agua o aire existen diferentes alternativas de deportes extremos para practicar en territorio chileno. Pero antes de las recomendaciones les recordamos que la práctica de estas actividades no debe realizarse en solitario cuando no se tiene experiencia. Si practicarán alguno de estos deportes por primera vez asegúrense de contar con un especialista como acompañante.
  • Buceo: Es una de las actividades acuáticas más interesantes para practicar en Chile. Sus más de tres mil kilómetros de costas ofrecen muchos sitios de interés para visitar. Los más recomendados son: Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar, Laguna Verde, La Serena y Coquimbo.
  • Kayak: Otra gran alternativa para los amantes del agua. Ya sea en río como en mar, Chile ofrece sitios muy interesantes para practicar, tales como: Isla Damas, Embalse La Paloma, Lago Conguillío, Lago Rapel, Playa Los Molles, Embalse Puclaro, Fiordos de Pumalín, Río Futaleufú y Laguna Aculeo.
  • Cabalgata: Un paseo a caballo por territorio chileno es una experiencia impagable, especialmente por las vastas llanuras y por los hermosos territorios de montaña. Algunos de los sitios más recomendables son: San Pedro de Atacama, Valle de Aconcagua, Valdivia, Valle de Futaleufú, Paso La Leona, Cajón del Maipo, Puerto Varas y Cochamó.
  • Parapente: Este es uno de los deportes más buscados, ya que permite ver desde el aire toda la majestuosidad del paisaje. Existen muchas escuelas e instructores en los siguientes sitios: Patillos, Palo Buque, Tal Tal, Paposo, Parque Nacional Pan de Azúcar, San Antonio, Totoralillo, Ralun, Santuario de la Naturaleza, Machalí y Lago Lanalhue.
Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *