Monumentos Naturales de Chile

La riqueza natural que nos ofrece Chile es tan importante que nos encontramos con todo tipo de catalogaciones para sus sitios más importantes. Podemos ver Parques Nacionales, Reservas Naturales, Parques Naturales, Santuarios de la Naturaleza y Monumentos Naturales, entre otros. Pero el objetivo de todos es el mismo: proteger este espectacular patrimonio natural.

0 comentarios
maria
miércoles, 20 abril, 2011

En esta ocasión les hablaremos de los Monumentos Naturales, los cuales tienen como finalidad la preservación de características específicas del Medio Ambiente. Si bien no poseen la extensión y los servicios que sí ofrecen otros tipos de recintos, son sitios que merecen una visita ya que permiten conocer más sobre la flora y fauna autóctona de Chile.

  • Monumento Natural Contulmo: Está ubicado en cercanías de la ciudad de Purén y comprende una extensión que supera apenas las 80 hectáreas. En este sitio se pueden observar diferentes variedades de plantas y animales que conviven con un clima mediterráneo de precipitaciones constantes.
  • Monumento Natural Alerce Costero: Este sitio está destinado a la protección del alerce, un tipo de árbol milenario que se encuentra en peligro de extinción. La importancia de esta planta en Chile es tal que ha sido nombrada Monumento Natural en la década del 70 y desde entonces se prohíbe terminantemente su tala.
  • Monumento Natural Salar de Surire: En este caso estamos en presencia de un sitio en el que se busca la preservación de una importante variedad de animales. Las especies protegidas en el lugar son el ñandú (también conocido como surí en Chile), la llama, la vicuña, la perdiz y diferentes tipos de patos y flamencos.
  • Monumento Natural El Morado: Es un sitio muy bello, emplazado en plena Cordillera de Los Andes. Se destaca por la protección de un área muy importante en la que se puede apreciar una interesante riqueza de flora y fauna. Esta última es la que predomina en la región, especialmente en lo que refiere a aves.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *