Destinos naturales en la región de Aysén

Uno de los aspectos más espectaculares de Chile es su riqueza natural. Por dicho motivo se han instalado diferentes parques y reservas que se dedican a proteger el paisaje, la flora y la fauna para que no sean destruidos por el paso del hombre. Por dicho motivo muchos viajeros se acercan hasta el país sudamericano a practicar turismo ecológico.

0 comentarios
maria
viernes, 20 mayo, 2011

Aisén es una de las áreas del territorio chileno que más se destaca por contar con sectores protegidos. Por dicho motivo, si quieren ponerse en contacto con la naturaleza durante las vacaciones tienen que recorrer esta región. A continuación les contaremos cuáles son algunos de sus destinos más importantes.

  • Coyhaique: Es uno de los puntos de visita obligada para los viajeros, ya que desde aquí parten las rutas que permiten llegar a otras áreas cercanas. Entre los atractivos más importantes ofrece el Lago Elizalde, la Reserva Nacional Coihaique, el Museo Regional de la Patagonia y la Reserva Nacional Río Simpson.
  • Puerto Aysén: Una de las ciudades más bellas e importantes de la región. Los amantes de la naturaleza se acercan hasta aquí para disfrutar de la hermosura brindada por la Laguna San Rafael.
  • Cochrane: Cumple un rol muy importante en la zona ya que posee aeródromo y permite llegar a puntos aún más alejados. Entre los atractivos turísticos que ofrece se destacan el Lago Cochrane y el Campo de Hielo Norte. Este último es maravilloso.
  • Villa O’Higgins: Un destino de visita obligada para cualquier turista que recorre el área de Aisén. Al igual que los sitios antes mencionados, cuenta con grandes atractivos naturales (como la Reserva Natural Shöen) y también es un lugar ideal para los que desean practicar actividades al aire libre como senderismo, caminata, cabalgata, etc.
  • Cuenca del Palena-Queulat: Otra parte de la región que merece un vistazo. Se destaca por contar con muchos pueblos que parecen detenidos en el tiempo, y porque las áreas naturales permanecen prácticamente vírgenes.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *