

El primer atractivo de Alhué puede ser la Iglesia Parroquial, la cual ha sobrevivido enteramente al terremoto del año 1985 y ofrece una espléndida arquitectura española clásica con un maravilloso interior adornado con santos de madera policromada. Para visitar el mismo debéis tomar nota que su horario de atención es de lunes a viernes de 10:30 a 12:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas.
Y si sois amantes de las artesanías, pues debéis conocer la Plaza de Armas, la cual es bastante concurrida por habitantes de la zona. Aquí se ofrece todo tipo de trabajos como talabartería, mermeladas chilenas artesamas, tejidos, aguardientes de uvas y el clásico mistela.
Por otra parte, una de las posibles excursiones que podéis contratar es al Cerro Alto de Cantillana, cuya propiedad es privada. En este caso, el ejemplar cuenta con 2281 metros de altura (por lo que es considerado como el más alto de la Cordillera de la Costa) y el recorrido que se propone puede poseer una duración de dos días (ya sea a pie o caballo) observando toda su flora y fauna originaria de la región.
Y por último, el Museo de Alhué es uno de los más aconsejables en Chile. Su fachada corresponde a la Casa Parroquial y brinda a todos los turistas, tres salas compuestas por objetos religiosos (como cáliz, patenas, armonio), indumentaria sacerdotal, libros parroquiales, pinturas religiosas, cantidades de piezas antiguas (como ruedas de carreta, herramientas agrícolas) y un gran salón audiovisual, donde se exponen fotografías antiguas del pueblo y sus habitantes, y vídeos de archivo con reportajes a la gente del lugar.
Foto: Juliopfe
hola quisiera saber si aqui en alhue, me puedo alojar facilmente. GRACIAS
Hola quisiera saber si hay hoteles hostales o residenciales si tienen algun numero donde llamar se los agradeceria espero su pronta respuesta saludos