Zona de Chile insular o Islas Esporádicas

Hemos llegado hasta la última zona de Chile llamada Chile Insular o Islas Esporádicas. Aquí se presenta un gran conjunto de islas chilenas localizadas en el Océano Pacífico como las que pasaremos a señalar a continuación.

0 comentarios
antonella
sábado, 22 enero, 2011

La isla San Ambrosio forma parte de las Islas Desventuradas y posee una superficie de 2,2 kilómetros cuadrados. En tanto la Isla San Félix, se ubica a unos 892 kilómetros hacia el sector oeste de Chile frente al puerto de Chañaral y cuenta con una superficie de 1,4 kilómetros cuadrados. Vale señalar que en ella se presenta una pista de aterrizaje y el clima es mediterráneo, cálido y oceánico, donde las temperaturas máximas llegan hasta los 22.5°C y las mínimas a 14.3°C. De esta manera, en ambas islas es posible que observéis unas 19 especies de Fanerógamas Ahora bien, la tercera isla es la Isla Robinson Crusoe, la cual fue declarada como Reserva Mundial de la Biosfera en el año 1977 por la UNESCO. Como punto para que tengáis en cuenta, si deciden viajar hasta dicha isla, los vuelos efectuados en aviones (despegando desde el Aeropuerto de Cerrillos) cuentan con capacidad de 5 a 8 pasajeros con solo derecho a subir 10 kgs.  de equipaje. ¿Un consejo? Visiten este sitio entre los meses de octubre y abril. En tanto la Isla Santa Clara está situada a solo 1,5 kilómetros al suroeste de la Isla de Robinson Crusoe y cuenta con una elevación de 375 msnm, con un clima generalmente seco. En esta zona es posible observar arbustos y pastos traídos de América y Europa. Pues sin lugar a dudas, la Isla de Pascua es una de las más bonitas de Chile, aunque su ubicación es en la Polinesia, en medio del Océano Pacífico. La misma presenta una superficie de 163,6 kilómetros cuadrados y habitan aproximadamente 3700 personas. Su nombre tradicional es Rapa Nui (lo que significa isla grande en el idioma de las antiguas poblaciones de Tahití). Aquí os recomiendo una visita por el Museo Antropológico, la Feria Municipal y el Ahu de Tahai (un sitio ideal para ver la puesta del sol). Y por último, la Isla Gómez es una isla completamente deshabitada localizada en el sector oriental del Pacífico, a unos 3220 kilómetros al oeste de la costa chilena y a 415 kilómetros al este de la Isla de Pascua. Foto: gudi&cris

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *