Cerro El Plomo, Patrimonio de la Humanidad de Chile

En la Región Metropolitana de Santiago, en el zona central de Chile, se presenta uno de los cerros más altos del país con aproximadamente 5400 metros por sobre el nivel del mar, llamado “Cerro El Plomo”. Si bien antiguamente los Incas lo denominaron Apu, lo que significa Guardián del Valle, hoy en día es una de las principales atracciones de los andinistas de Santiago, capital chilena.

0 comentarios
antonella
martes, 22 marzo, 2011

Vale señalar que uno de los momentos más importantes que se halló en el Cerro El Plomo fue una momia perteneciente a un niño de 9 años de edad, descubierta en el año 1954. Según comentaron diversas fuentes, el pequeño habría sido sacrificado para convertir el sitio en un centro sagrado. ¿Os apetece la idea de realizar una excursión de montañismo por Andes Central en Chile? Pues entonces tomen nota que las rutas técnicas (o sea con pasos de escalada) están a disposición para alcanzar la cima. En el caso de las no técnicas, el requisito que se solicita a los turistas es un certificado de estado físico y no se necesita experiencia previa en la montaña. Para iniciar la travesía desde Santiago, os ubicaréis en Valle Nevado para comenzar la caminata al primer campamento, mientras las mulas se encargan de cargar todo el equipaje necesario para alcanzar a Piedra Numerada. A continuación, al día siguiente se efectúa el ascenso hacia La Olla (que son unos 4000 metros) hasta el campo del Cerro El Plomo. Desde aquí vais a poder observar el Glaciar Iver. Ya pasando al cuarto día, se realiza día de Cumbre. Esto quiere decir que luego de alcanzar la misma después de 7 horas de ascenso deslumbrando vuestra vista hacia las imponentes cumbres como el Aconcagua, Juncal y Tupungato, comenzaréis el descenso vía ruta normal al campamento base. Pues para finalizar la travesía, el quinto día se efectúa el retorno a Farellones y posteriormente a Santiago. Foto: Erazo-Fischer

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *