Valle del Aconcagua, centro turístico en Chile

A unos 90 kilómetros de Santiago de Chile y a unos 105 kilómetros de Valparaíso, se sitúa una considerable cuenca de origen montañoso llamado “Valle del Aconcagua”, nombrado como uno de los sitios turísticos más importantes con los que cuenta el país chileno.

0 comentarios
antonella
lunes, 24 enero, 2011

Comprendido por tierras de campos y montañas, donde el sol y el aire puro se hacen sentir, este imponente lugar ofrece vegetación silvestre, eternos hielos, nieves en estado virgen. Vale señalar que desde las épocas incásicas, en el sector más alto del valle (o sea en la cordillera) son extraídos distinguidos minerales tales como el oro, la plata y el cobre. De esta manera, si tenéis pensado conocer el Valle del Aconcagua, debéis saber que todas las estaciones son bastante marcadas. Por ejemplo en el invierno se presentan muchas precipitaciones, nieves y las temperaturas llegan a alcanzar como máximo los 7°C. En tanto los períodos veraniegos las máximas rondan los 32°C. Y si os atrapa la idea de realizar montañismo y algunas actividades al aire libre, pues esta zona brinda un destacado patrimonio natural. Tal es así que comprende 35 cumbres que van desde los 1200 a 6110 metros de altura por sobre el nivel del mar, dando como origen a varias quebradas de donde se desprenden más de 20 esteros en 4 lagunas y 8 ríos, los cuales atraviesan más de 7 cajones cordilleranos. Entonces, para que os deis una idea de lo divertido que puede ser estar en el Valle del Aconcagua, se presenta un lugar en medio del mismo llamado Serranía del Ciprés, al cual podéis acceder en bicicleta mountain bike, caminando o en vehículos 4x4. Vale señalar que este recorrido se suele efectuar en horas del día y por lo general, lo aconsejable es dirigirse en períodos de otoño, invierno o primavera, ya que en verano hace muchísimo calor. Finalmente, para no olvidar ningún punto importante otros destinos destacados que podéis visitar durante el trayecto por el Aconcagua son el Papudo, La Ligua, Zapallar y Los Andes. No olvidéis llevar calzado cómodo! Suerte! Foto: Avodrocc

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *