Actividades en el archipiélago Juan Fernández

4 octubre 2013 | Por maria

Los amantes de la aventura y la expedición tienen una razón más que suficiente para viajar hasta el famoso archipiélago Juan Fernández, que alberga todo un despliegue natural que te dejará impresionado. Prepárate para una experiencia sin precedente en el corazón de un escenario aventurero.

Ver 0 Comentarios

Archipiélago de Juan Fernández

En los últimos años, el archipiélago Juan Fernández se ha convertido en uno de los centros de mayor demanda turística. Es evidente que el principal atractivo de este complejo radica en la gran variedad de deportes y actividades al aire libre que se pueden realizar.

Qué ver en el archipiélago de Juan Fernández

  Es Mucho lo qué ver en las islas. El archipiélago Juan Fernández está compuesto por un conjunto de islas del Pacífico, estas son: la isla Robinson Crusoe (antes conocida como Más a Tierra), la isla Alejandro Selkirk (antes llamada Más Afuera), el islote de Santa Clara y otros islotes menores. El archipiélago es famoso por ser allí donde está situada la famosa novela de Robinson Crusoe El archipiélago es Parque Nacional desde 1935 y Reserva Mundial de la Bioesfera de la UNESCO desde 1977. Se trata por tanto de una excelente oportunidad para disfrutar del encanto propio de la naturaleza, ya sea descubriendo la diversidad de flora y fauna que se reparte en toda su extensión, o simplemente participando de los recorridos y excursiones turísticas que se organizan desde temprano.

 bucear en el archipiélago de Juan Fernández

El archipiélago también cuenta con un excelente arrecife de coral muy bien conservado, que hará las delicias de los amantes del buceo, ya que las condiciones para bucear en el archipiélago de Juan Fernández son excelentes tanto por la temperatura del agua como por la visibilidad de la misma

Qué hacer en el archipiélago de Juan Fernández

Entre las cosas que hacer en el archipiélago Juan Fernández están las actividades recreativas que se preparan durante la semana, tenemos la práctica de senderismo, esparcimiento familiar, excursiones a bosques, y mucho más. El hábitat natural del archipiélago Juan Fernández hace propicio los mejores encuentros grupales para aventurarse a recorrer la costa chilena. En algunos casos, las excursiones se pueden extender hasta el día siguiente, adentrándose en los más extravagantes secretos que oculta la noche entre sus bosques. También tenemos monumentos para visitar como El Fuerte de Santa Bárbara en la isla de Robinson Crusoe, un fuerte construido por los españoles para defender las islas de los piratas y que actualmente está declarado como Monumento Histórico, También podemos ver la Cueva de los Patriotas donde estuvo encerrado Juan Egaña en la guerra de la Independencia Sin embargo, si de fechas importantes se trata, entones debemos mencionar que entre el 17 y 23 de mayo de todos los años se organiza una famosa travesía respaldada por la Fundación Desafío Levantemos Chile, quien viene trabajando con la colaboración de la organización Aventura Aconcagua. En esta travesía, un conjunto de aventureros recorren todo el archipiélago Juan Fernández desde la Bahía Cumberland, en una emocionante excursión que tiene paradas nocturnas y actividades deportivas. Fuente imagen de Wikimedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *