Viajar a la Patagonia chilena

Las Torres de Paine, en pleno Chile nos ofrecen unos paisajes espectaculares para tener una experiencia inolvidable, ¿te animas a viajar hasta la Patagonia chilena?, desde nuestro blog de Chile te ofrecemos algunas recomendaciones para visitar esta zona.

0 comentarios
ana it
martes, 8 noviembre, 2022
El Parque Nacional es uno de los más importantes del país y tiene una extensión de 181.000 hectáreas. Actividades no faltan ya que se pueden realizar excursiones, paseos diarios y hay opciones de campings así como alojamientos en diferentes refugios que se encuentran dentro del parque.

¿Qué visitar en la Patagonia Chilena?

Para saber qué visitar en la Patagonia chilena, has de prestar atención a los siguientes rincones: Una de las cosas que puedes realizar si viajas a la Patagonia chilena es recorrer todas las bellezas de esta zona en caballo y un paseo por el Puerto Natales y Punta Arenas. El Puerto Natales, a 112 kilómetros del parque, es una ciudad activa con una oferta variada de servicios hoteleros, gastronómicos y donde se puede conseguir información sobre las excursiones, y es que entre las actividades que se pueden realizar destacan: un circuito de Trekking, una cabalgata como mencionamos, escalada o montañismo. La ciudad Punta Arenas, a 312 kilómetros del parque, es especialmente atractiva y merece una visita si disponemos de tiempo. Aquí se pueden ver monumentos, la Plaza de Armas o el Cerro Mirador. En el parque se pueden apreciar una gran variedad de entornos naturales como montañas, entre las que destacan el complejo del Cerro Paine, los valles, ríos o lagos como Grey, Pehoé o Sarmiento y glaciares. En cuanto a la flora y a la fauna, en el Parque Nacional del Paine se pueden observar diferentes vegetaciones: matorrales, bosque magallánico, tundra magallánica o pastizales. Del mismo modo, encontramos unas 100 especies de avifauna, mamíferos entre los que destaca el puma o el guanaco. Podemos visitar el parque durante todo el año, pero el período más recomendado para hacerlo es entre octubre y abril, que coincide con la primavera en este lado del hemisferio. En cualquier caso, la Patagonia chilena se caracteriza por sus bajas temperaturas y sus fuertes vientos por lo que te aconsejamos que lleves en tu maleta ropa que abrigue, chaqueta y pantalones impermeables. Si quieres conocer más sobre este enclave, te proponemos leer nuestro artículo "Vacaciones familiares en la Patagonia Sur" ¿Qué os parece esta información si os animáis a viajar hasta la Patagonia chilena?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *