Santiago: la capital gastronómica de Chile

La gastronomía chilena se ha caracterizado siempre por ser poseedora de un peculiar estilo sofisticado con una variedad de propuestas e interesantes platillos típicos. A continuación algunos consejos relacionados con el tema de la gastronomía chilena.

0 comentarios
maria
lunes, 15 agosto, 2011

Si estás pensando en darte una vuelta por la tierra mapocha, entonces no puedes perderte las numerosas propuestas de restaurantes que encontrarás en tierras chilenas para disfrutar de una placentera experiencia culinaria.

Santiago es uno de los destinos más propicios para saborear de toda una gama de posibilidades y platos exquisitos con excelentes restaurantes para todos los gustos y presupuestos: desde locales extranjeros de comida peruana o japonesa hasta restaurantes vegetarianos con novedosos menús. Es bastante fácil encontrar en la capital una serie de alternativas singulares a la hora de comer.

Por otro lado, el mediodía suele ser la hora punta de los restaurantes, donde miles de personas, lugareños y turistas, incluidos trabajadores y familias,  de todas partes de la ciudad, acuden hasta el corazón de la misma para deleitarse con los potajes más ocurrentes y originales. Por eso, cuando vaya a un restaurante, fíjese que en la lista de menú no vaya a faltar ninguna de las siguientes especialidades:

  • Empanada (combinación de carne, pollo o pescado, cebolla, huevos, pasas y aceitunas dentro de una masa de harina que después de freirse queda con una contextura suave).
  • Mariscos (incluyendo almejas, lenguado, corvina y ostiones).
  • Cazuela de ave (sopa con arroz, verduras, hierbas y pollo).
  • Bife a lo Pobre (bistec con papas fritas, cebolla y huevos).
  • Parrillada (selección de cortes de carne a la parrilla sobre brasas, a menudo incluyendo pudín negro).
  • Pastel de choclo (un plato típico y abundante hecho a base de maíz molido. Por lo general su interior incluye pollo y albahaca).
  • Pebre (una salsa simple, como el cilantro, acompañada de pan e ideal para un suculento desayuno).

Fuente Imagen de Mabel Flores

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *