Festival de la Canción de Viña del Mar

Uno de los festivales más populares en Chile es el Festival de la Canción de Viña del Mar, celebrado año tras año durante la última semana del mes de Febrero en la ciudad de Viña del Mar, Chile. Organizado desde el año 1959, este evento musical de conocimiento mundial es uno de los más esperados por turistas que llegan al país.

0 comentarios
antonella
martes, 26 abril, 2011

De esta manera, os comento que dicho festival se presenta en el anfiteatro de la Quinta Vergara, cuya capacidad del mismo es de 15.000 espectadores y es transmitido en vivo y directo por lo general por medios como la televisión (Chilevisión) o bien la radio. Vale destacar que esa semana se llegan a alcanzar los picos más altos de ranking televisivos y además, moviliza millones de dólares en cuanto a publicidad. En tanto sus orígenes, el Festival de la Canción de Viña del Mar surgió gracias al director del Departamento de Turismo y Relaciones Públicas de la Municipalidad de Viña del Mar en el año 1960, cuando un conjunto de música fue convocado para tocar en una feria de alumnos de la Escuela de Bellas Artes. Hoy en día, se efectúa tradicionalmente un festejo de gala para dar como inauguración cada versión del Festival, en donde suelen participar autoridades administrativas, artistas invitados como Alejandro Sanz, Marco Antonio Solís y Noel Schajris, jurados, participantes y personas del espectáculo. Pero aún hay más. Desde el año 2000, el humor se hizo presente en tal festival con artistas como Bombo Fica, Stefan Kramer y promete para los siguientes años, más sorpresas e innovaciones. En lo que fue el año 2011, pues quisiera señalar que se presentaron sobre el escenario personajes como Roberto Carlos, el humorista chileno Dino Gordillo, el grupo Aventura, Calle 13, Chayanne, Sting, el ex cantante del grupo norteamericano The Police, y como postre, Alejandro Sanz y Noel. Recuerden, si se encuentran en Chile a finales del mes de febrero, no duden en conocer el Festival de la Canción de Viña del Mar. Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *