Baños termales en Chile (I)

Las termas o baños termales en Chile son sitios donde uno puede relajarse, lejos de los ruidos y amontonamiento de gente. Son para todas las edades, sin importar el sexo y cada uno puede estar apuntado hacia personas de mayor edad o más jóvenes. Algunos son más rústicos y otros son más formales, lo esencial es que hay para todos los turistas y para todos los bolsillos. Por tal motivo os invito a compartir determinados ejemplares.

0 comentarios
antonella
viernes, 11 marzo, 2011

Termas de Jahuel: Situadas en la precordillera, a una hora y media de Santiago de Chile y a 18 kilómetros de San Felipe, este hotel y Spa funciona durante todo el año y posee diversos servicios como piscinas al aire libre, jacuzzi termal, salas de tratamientos (como sauna seco, barro termal, vapor), actividades indoor y outdoor, un moderno gimnasio y un amplio abanico para el desayuno, almuerzo y cena. Termas de Chillán: Las Termas de Chillán Ski & Resort se sitúan en la Cordillera de los Andes, a unos 82 kilómetros de Chillán (en la región del Bío Bío), dominadas por el volcán que le cede el nombre. Los servicios más distinguidos del sitio son las 9 piscinas termales, un spa termal con sauna e hidromasaje, salón para masajes, reflexología, hidroterapia, fangoterapia, actividades indoor y outdoor, discoteca, club house y casino. Termas de Malalcahuello: En este caso, la ubicación es en la Región de la Araucanía, a 110 kilómetros de Temuco. Este centro termal de 5 estrellas cuenta con zonas para masajes de relajación, máscaras faciales, piscina con hidromasajes, piscina techada con camas de aire, nado contra corriente, jacuzzi y calefacción central por losa radiante. Termas Tolhuaca: Reabiertas en el año 2009, estas termas se localizan en la precordillera de la IX región en las cercanías del Parque Nacional Tolhuaca, a 121 kilómetros de Temuco y a 33 kilómetros de Curacautín. Los turistas además de disfrutar de todos los servicios termales, van a poder realizar excursiones por los alrededores, realizar caminatas, cabalgatas y practicar la pesca. Y para finalizar, a modo de resumen os aconsejo conocer también las Termas de Huife, las Termas de Menetue, las Termas de Coñaripe, la Reserva Natural Huilo – Huilo y las Termas de Puyehue. Foto: Avodrocc

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *