

Visitando la Isla Grande de Chiloé
19 diciembre 2017 | Por admin1cl
Ubicada en la denominada Región de los Lagos, la Isla Grande de Chiloé nos regala una maravilla natural de una belleza sin parangón al sur de Puerto Montt.
Rodeada por densos bosques y casas de palafitos, una de las principales actividades turísticas de esta isla chilena es la pesca marítima. Con un total de 16 iglesias repartidas a lo largo de la isla Grande de Chiloé, consideradas como Monumento Histórico Nacional, estos templos sagrados fueron erigidos por los sacerdotes jesuitas españoles, que arribaron a este lugar en 1567. Se podría decir que a partir de mediados del siglo XIX, la isla Grande de Chiloé empezó a erigir pueblos que se dedicarían por entero a la industria. De esta forma, nacieron entornos como Chonchi, Quemchi, Quellón o Dalcahue. A finales del pasado siglo, la isla se vio dominada por la presencia de empresas dedicadas a la acuicultura como es el caso de las salmoneras, que contribuyeron a la generación de empleo, aunque también hubo numerosos problemas que dañaron el propio ecosistema.