Santuarios de la Naturaleza en Chile

25 abril 2011 | Por maria

Los Santuarios de la Naturaleza tienen una importancia más que destacada en la protección del Medio Ambiente. Chile cuenta con varias regiones que han sido catalogadas bajo esta mención y que no sólo pregonan por la preservación de las características más relevantes de determinadas zonas, sino que además ofrecen atractivos turísticos muy interesantes.

Ver 0 Comentarios

Si bien los santuarios están dedicados a la preservación de todos los aspectos concernientes a los paisajes, flora y fauna. Generalmente son regiones en las que se enfoca el esfuerzo al cuidado de ciertas cuestiones específicas; a continuación les contaremos cuáles son las más importantes.
  • Santuario de la Naturaleza y Reserva Los Huemules de Niblinto: Como se podrán imaginar, este sitio está dedicado a la protección del huemul, un animal que proviene de la familia del ciervo. Durante muchos años estas criaturas formaron parte importante de la fauna chilena, aunque actualmente se encuentran casi extintas.
  • Santuario de la Naturaleza Granito Orbicular: Es uno de los santuarios más “raros” que podemos ver en Chile, ya que se encuentra destinado a la protección de una verdadera maravilla geológica. Se trata de una formación rocosa que cuenta con un formato especial y en su superficie se pueden apreciar figuras formadas por distintos minerales.
  • Santuario de la Naturaleza Isla de los Pingüinos: Es un lugar que se destaca por contar con un paisaje marítimo espectacular. Este sitio es muy visitado por turistas y se destaca tanto por su limpieza como por contar con atractivos turísticos pensados para los amantes de los deportes acuáticos.
  • Santuario de la Naturaleza Yerba Loca: Es un lugar realmente impactante y que merece ser visitado por todos los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. En este sitio tendremos la posibilidad de recorrer diferentes senderos realizando observaciones del paisaje, teniendo la posibilidad de ver los magníficos glaciares colgantes ubicados en la cima de los cerros que se encuentran allí.
Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *