Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
14 abril 2011 | Por maria
Chile es un país que ofrece una gran variedad de atractivos para los viajeros que se acercan desde diferentes partes del mundo. La riqueza natural de su extenso territorio es uno de los puntos que más llaman la atención de los turistas que llegan hasta esta nación sudamericana, ya que se encuentran con una muy amplia gama de características especiales.
Uno de los sitios más bonitos para visitar es la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, que se encuentra en el Norte Grande del país, cerca de Iquique. Este lugar comprende una región de 24 mil hectáreas, las cuales se destacan por contar con una importante plantación de Tamarugos (de allí el nombre del sitio). Hay que mencionar que estos árboles han sido colocados allí artificialmente, ya que las plantaciones naturales que comprendían toda la región fueron devastadas para la implementación de la madera en diferentes tareas y productos. El objetivo de esta Reserva es proteger el patrimonio de Tamarugos, permitiéndoles a los visitantes conocer más sobre esta planta. Otro punto interesante a destacar es que la zona en la que se encuentra esta Reserva Nacional posee condiciones climáticas muy áridas. Por dicho motivo es muy difícil ver mucha variedad en cuanto a flora y fauna. Si hablamos de animales, justamente, sólo se pueden apreciar algunos reptiles, roedores y mamíferos carnívoros que se adaptan al clima. Si se preguntan cómo pueden crecer los Tamarugos (hasta llegar a 15 metros de altura) en un territorio tan seco como éste, es porque tienen una raíz principal muy profunda para absorber el agua; y la planta también captura la humedad de la atmósfera. La verdad que este sitio merece visitarse porque ofrece todo lo necesario para que los turistas disfruten. En la zona de camping demarcada pueden aprovechar para acampar o pasar la jornada conociendo más sobre la región. Imagen de Wikipedia