

Pastel de choclo
Un plato típico del verano, cuando el choclo pastelero se encuentra en su esplendor y es molido para elaborar una pasta que, en una paila de greda o de arcilla, se une al guiso de carne tradicional que en Chile se denomina “pino”, y va al horno hasta que se dora por encima. La fusión de sabores dulces y salados hace que el pastel de choclo tenga un lugar especial en la cultura chilena.
Completo
El hot dog chileno se diferencia de todos los demás porque -además de ser omnipresente y ocupar un sitial de honor en las preferencias de los locales- se caracteriza por contener ingredientes que no son utilizados en otros países, como tomates, chucrut, palta y mayonesa. Es fácil encontrar múltiples variaciones del completo, pues muchas cadenas y fuentes de soda lo sirven, incluso en versiones “gourmet” que incorporan nuevos ingredientes menos tradicionales.
Empanadas
La “empanada chilena” es probablemente el mayor símbolo gastronómico del país fuera de sus fronteras, siendo conocida en muchas partes de América Latina gracias a las olas migratorias. Aunque cada país tiene su tipo de empanada, la chilena se caracteriza por la masa de trigo, por el relleno más emblemático, que es el ya mencionado “pino” (un guiso de carne de vacuno que incorpora cebolla, huevos, pasas y otros ingredientes) y por ser horneada. La empanada es omnipresente en Chile, y puede prepararse desde cero en casa, comprarse congelada, solo para hornear, o comprarla ya lista en sitios como Tarragona, donde además puede pedirse a domicilio si no queremos salir de casa.
Chupe
En un país que es casi todo costa, es lógico que los mariscos y el pescado ocupen una posición importante a nivel gastronómico. El chupe de mariscos chileno es un guiso espeso, preparado con caldo de mariscos, choclo, harina y leche, donde se cuece la carne de jaiba, las almejas, los camarones o cualquier otro marisco que queramos incorporar, y se cubre con pan rallado y queso para gratinarlo en el horno.
Carbonada
carbonada es una sopa tipo guiso elaborada -de preferencia- en un fogón de leña, y que lleva como ingredientes choclo, zapallo, papas, orejones de durazno, carne de ternera, de cordero o de chivito, y otros ingredientes como ají, pimentón, ajo, orégano y perejil para condimentar. Es un excelente plato para servir en otoño o en invierno, para entrar en calor en los días fríos y para compartirlo en familia.