Humitas chilenas, comida típica de Chile

Una de las sensaciones que no podéis dejar de experimentar si viajáis a Chile, es su gastronomía. Si bien posee influencias indígenas con una amplia combinación de costumbres y hábitos gastronómicos, es posible que, según la región donde os encontréis, puedan degustar platos típicos chilenos como porotos granados, pastel de papa, albódigas al jugo, cazuela de ave, empanadas fritas de queso, pan de pascua y las famosas humitas chilenas, sobre las que dedicaremos especial atención.

3 comentarios
antonella
martes, 5 abril, 2011

Vale señalar que este alimento se ingiere desde tiempos de la colonia y su aspecto es muy parecido a los tamales mexicanos, pero con relleno diferente, en este caso maíz tierno de mazorcas frescas. De esta manera, os propongo realizar esta exquisita receta chilena en casa, ideal para homenajear a invitados y pensada para unos 8 comensales.

Ingredientes:

  • 12 choclos grandes
  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 rama de albahaca
  • 2 ajíes verdes
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de ají de color
  • ¼ de cucharadita de pimienta molida
  • Una pizca de sal
  • 2 tomates pelados y picados

Preparación:

- Lo primero que debéis realizar es separar con mucho cuidado las hojas de cada choclo. Luego de seleccionar la base de cada ejemplar, desgranar los choclos con la ayuda de un cuchillo, rebanándolos.

- A continuación, pasar los dientes del choclo por una moladora y luego colocarlos en una olla.

- Mientras tanto picar la cebolla en cuadraditos y saltearla en una sartén con un chorrito de aceite hasta que esté transparente. Añadir los ajíes verdes picados, el ají de color, la sal, la albahaca y la pimienta. Una vez listo, pasar la preparación a la olla e incorporar la leche y mezclar bien para unificar todos los productos.

- En caso de que el choclo esté muy maduro y con poco jugo, debéis aumentar la cantidad de leche a dos tazas. La intención es que quede una mezcla espesa. Añadir el tomate y al ají verde molido.

- Para la preparación de las humitas chilenas, colocar cada pareja de hojas de choclo, unidas superpuestas por su parte más ancha, todas sobre una fuente pequeña para evitar que se derrame su interior. Doblar las hojas del costado, incorporar el relleno y cruzar los extremos formando una humita que amarraréis con tiras de las hojas pequeñas formando su cintura.

- Ahora sí, poner una cacerola con agua hirviendo con sal durante una hora.

Foto: Claudio.Núñez

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Humitas chilenas, comida típica de Chile»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *