La ciudad de Pomaire se sitúa en la comuna de Melipilla, a unos 50 kilómetros de Santiago de Chile y es uno de los centros más bellos de la cordillera de la costa. Su estilo está bañado bajo un pasado colonial con construcciones de adobe y como si fuera poco, artesanías locales elaboradas por manos chilenas.
Su nombre refiere al Curaca Pomaire, personaje que durante el año 1482 arriba junto a un grupo de indígenas a tierra plana y por el año 1583, a causa del crecimiento de la población y del trabajo artesanal con la greda, se traslada al sitio, bordeado de cerros con una abundante materia prima. Fue así que en 1690 nace Domingo Pomaire, y su hijo Tomás Pomaire fue el primer gobernador de dicha localidad entre los años 1742 y 1745, por lo que desde ese momento, se denominó a tales tierras de esa manera.
¿Cómo llegar hasta Pomaire? Pues debéis tomar la Autopista del Sol avanzando hasta el kilómetro 50 para girar luego a la derecha en el peaje de ingreso a Pomaire. Claro que se presenta otra alternativa (sin abonar peaje) yendo por la antigua ruta Santiago- San Antonio.
Vale señalar, en cuanto a festivales, que Pomaire durante cada mes de mayo, se festeja en todo el pueblo la “Semana Pomairina”, debido a que en ese periodo se comienza la faena de producción de la chicha y el chancho.
Por último, a modo de información, es importante que visitéis la calle principal de la zona, donde vais a poder adquirir todo tipo de artesanías en greda (o arcilla), como así también cantidades de vasijas, pailas, adornos y cerámicas pintadas por su tonalidad rojiza y de contextura lisa y brillante.
Eso si, llegada la noche no olvidéis deleitar todo tipo de platos típicos chilenos, como por ejemplo el pastel de choclo (maíz) y la clásica empanada.
Foto: rewbs.soal
QUE POMPASO