¿Cómo se come en la costa chilena?

La costa de Chile se ha caracterizado por la extensa variedad de platos típicos y tradicionales que forman parte de la costumbre regional de cada uno de sus pueblos. Con el paso de los años, algunos nombres fueron innovando nuevos estilos y maneras de comer hasta exportarse a diferentes partes del mundo. Hoy la cocina chilena goza de muy buena reputación y nos ofrece la más selecta sensación de platos. ¿Estás listo?

0 comentarios
maria
miércoles, 16 mayo, 2012

La gastronomía de la costa chilena ha heredado los más exquisitos potajes que uno podría imaginar, todos con una peculiaridad en común, elaborados a base de ricos frutos de mar y mezclando una serie de ingredientes como la reineta, salmón, congrio, mero y corvina.

De todos los platos que se preparan en la costa chilena, existe una selección de nombres que han sido reconocidos a nivel internacional por su incomparable sabor. Estos platos tienen una marca personal compuesta por frutos de la pesca como el caldillo de congrio. En algunas ciudades, el congrio frito es muy solicitado por una gran cantidad de viajeros, lo mismo que la corvina al horno y la salsa de mariscos, platos nutritivos con minerales y energía para el cuerpo.

Entre los platos más populares tenemos el salmón con alcaparras, además de una interesante diversidad de platos hechos con mariscos (erizos, ostiones, jaibas, choritos y machas). Los nombres de cada plato están ceñidos a distintas características propias de cada lugar. Es así que descubrir la cocina chilena es hacer una pequeña revisión a su historia, estilo de vida y costumbre.

Si está en la búsqueda de los mejores platos que existen la costa chilena, le animamos a darse una vuelta por ciudades como Arica, La Serena, Concón, Iquique, Valparaíso, Angelmó, Valdivia y Chiloé, donde es posible encontrar un buen número de restaurantes con la mejor mezcla de frutos de la pesca.

Fuente imagen de Alturas Oceanicas

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *