Cómo se celebra San Valentín en Chile
A pesar de que San Valentín es una celebración tradicional de los países anglosajones, en los últimos años
ha ido cobrando fuerza en otros países como en Chile. De hecho, según un estudio que se realizó en 2013 por OMG Research Chile,
un 23% de los chilenos celebra el día con hasta dos o tres obsequios. Lo usual del día 14 es enviar saludos a través de redes sociales a nuestros amigos, a pesar de que hay otro día especial en el que se hace homenaje a la amistad, a finales de junio. Pero tiene
mucha más importancia para los enamorados, y es
el día en el que más se regalan flores, sólo superado por el Día de la Madre. Lo usual, y un año más para la celebración de San Valentín 2015,
es salir por la noche a cenar, y eso sí, hay que hacer las reservas con bastante anticipación. Es un día para estar con la pareja y se puede realizar alguna actividad al aire libre disfrutando de la naturaleza en un parque o una reserva.
Lo tradicional sigue siendo que el hombre regale chocolates a la mujer, y ella le dé una carta de amor. Más tipos de regalos que suelen darse en Chile durante San Valentín son
perfumes o ramos de flores. Cada vez es más frecuente que los chilenos opten por Internet para buscar un regalo y que utilicen cupones descuento. No hay que olvidarse de aquellas personas que aún no han encontrado el amor también celebran este día en compañía de sus amigos, pues
el valor de la amistad es otro de los grandes preciados. Es usual, de hecho, en San Valentín también realizar una fiesta en la casa de algún amigo. Fuente imagen por
flickrContenidos relacionados