

De esta manera, si conocen el Campamento Sewell, os aconsejo observar todo lo que refiere a su arquitectura, precisamente el grupo de edificios homogéneos que se destacan principalmente por su volumen, color y fachada. Tal es así que por ejemplo podéis visitar el antiguo hospital donde sobresalen ventanas del ártico o bien la Escuela Industrial la cual presenta tres niveles adicionando un piso tipo zócalo y una espectacular fachada con forma curva y al mismo tiempo, escalonada.
Ahora bien, como dato adicional os comento que Sewell es también nombrada como la “ciudad de las escaleras” por contar con una estructura urbana definida particularmente por la inmensa Escalera Central, considerada como la columna vertebral que atraviesa todo el campamento. Es desde las escaleras donde se inician diferentes circulaciones peatonales por lo general horizontales, distribuidas de forma tipo espina de pescado.
Y si estáis con tiempo, os recomiendo conocer otros atractivos cercanos a Sewell como el Centro de Esquí Chapa Verde (localizado a 53 kilómetros de Rancagua, con un total de 22 pistas de esquí), el Club de Campo Coya (con una de las más bonitas canchas de golf, situado a unos 22 kilómetros de Rancagua), las Termas de Cauquenes y la Reserva Nacional Río Cipreses.
Foto: wakko