Cómo se celebra la «Quema de Judas» en Valparaíso
Con la llegada de la Semana Santa, Valparaíso se convierte en uno de los lugares más concurridos por cientos de turistas, quienes llegan para disfrutar de las festividades y ceremonias religiosas que se prolongan en estas fechas tan importantes para los propios habitantes.
0 comentarios
maria
martes, 8 noviembre, 2022
Según manda la costumbre, los niños reúnen sus trajes y ropas en desuso que son donados con el objetivo de elaborar un muñeco que representa al discípulo traidor Judas. Mientras esto sucede, los pequeños salen a las calles para pedir limosna a los turistas y habitantes del pueblo hasta reunir las monedas con las que fue comprado Judas. Durante la Quema de Judas también suelen realizarse una exhibición de fuegos artificiales que congrega a toda una multitud de peregrinos. El evento acentúa una festival convivencia entre todos los asistentes, quienes acompañados de músicas, cantos y bailes, celebran con regocijo este acto simbólico como una medida de justicia. La costumbre de la Quema de Judas nos remonta hace cientos de años atrás, cuando los primeros pobladores decidieron expresar el repudio que sienten por la traición de Judas. Con el paso del tiempo la tradición cobró un mayor realce y fue adquiriendo algunas características adicionales. Si estás pensando en probar otros rumbos y vivir intensamente la Semana Santa desde una perspectiva diferente, entonces te recomendamos dar una vuelta por Valparaíso y formar parte de la solemne tradición que todos los habitantes celebran con fervor. Fuente imagen de Mabel Flores